Escarabajo

Escarabajo
(Del lat. vulgar *scarafaius < lat. scarabaeus.)
sustantivo masculino
1 ZOOLOGÍA Insecto coleóptero, de élitros lisos, por lo general de cuerpo ovalado y patas cortas.
2 coloquial Persona pequeña y regordeta o de mala figura.
3 TEXTIL Defecto de los tejidos que consiste en estar torcidos los hilos de la trama.
sustantivo masculino plural
4 coloquial Letras y trazos mal formados, torcidos y confusos:
no entendí su nota, eran unos escarabajos ininteligibles.
SINÓNIMO [garrapatos]

FRASEOLOGÍA
escarabajo de la col ZOOLOGÍA El que ataca a diversas verduras. (Haltica oleracea.)
escarabajo de la patata ZOOLOGÍA Insecto coleóptero de tamaño mediano y cuerpo oval de color amarillo con líneas negras cuya larva se alimenta de las hojas de la patata. (Leptinotarsa decemlineata.)
escarabajo de los cigarros o de las drogas ZOOLOGÍA Insecto minúsculo que ataca al tabaco y a las plantas medicinales. (Lasioderma serricorne.)
escarabajo de los cueros ZOOLOGÍA Insecto cuyas larvas atacan a los cueros y a las pieles. (Dermestes frischii.)
escarabajo del pan ZOOLOGÍA Insecto que ataca a las pastas alimenticias y al pan. (Sitodrepa panicea.)
escarabajo enterrador ZOOLOGÍA Insecto que vive sobre los cadáveres, donde también pone sus huevos, asegurando así el alimento a sus larvas. (Necrophorus fossor.)
escarabajo pelotero, sagrado o bolero ZOOLOGÍA Insecto coleóptero de color negro y con las antenas en forma de maza, que se alimenta de estiércol, con el que también hace unas bolas en las que deposita los huevos. (Scarabeus sacer.)

* * *

escarabajo (del lat. vg. «scarabaius»)
1 m. Insecto *coleóptero de cuerpo ovalado y comprimido y patas cortas.
2 En lenguaje corriente, cualquier insecto de cuerpo ovalado, cabeza corta y antenas en maza hojosa. ⇒ Acatanga, alfazaque, algavaro, catanga, pinacate, ronrón, torito, zapatero. ➢ *Coleóptero.
3 Defecto de los tejidos consistente en un encogimiento en los hilos de la trama.
4 Artill. Defecto en el interior de un *cañón consistente en un pequeño hoyo.
5 (inf.; n. calif.) Persona *fea y de mala figura.
6 (pl.) *Garabatos.
Escabarajo de la patata (Leptinotarsa decemlineata). El que tiene el dorso rayado y constituye una plaga para la patata.
E. pelotero (Scarabaeus sacer). El de color negro, que hace bolas de estiercol con las que alimenta a sus larvas.

* * *

escarabajo. (Del lat. vulg. scarabaius). m. Insecto coleóptero, de antenas con nueve articulaciones terminadas en maza, élitros lisos, cuerpo deprimido, con cabeza rombal y dentada por delante, y patas anteriores desprovistas de tarsos. Busca el estiércol para alimentarse y hacer bolas, dentro de las cuales deposita los huevos. || 2. Nombre de varios coleópteros de cuerpo ovalado, patas cortas y por lo general coprófagos. || 3. Imperfección de un tejido, que consiste en no estar derechos los hilos de la trama. || 4. coloq. Persona pequeña de cuerpo y de mala figura. || 5. Mil. Hueco pequeño que, por defecto del molde o del metal, o por otro accidente, a veces queda en los cañones por la parte interior. || 6. coloq. Letras y rasgos mal formados, torcidos y confusos, parecidos en algún modo a los pies de un escarabajo. || \escarabajo bolero. m. escarabajo (ǁ insecto coleóptero). || \escarabajo de la patata. m. Zool. Insecto coleóptero de pequeño tamaño, color amarillo y diez líneas negras sobre los élitros. Constituye una plaga en los cultivos de la patata. || \escarabajo en leche. m. coloq. mosca en leche. || \escarabajo pelotero. m. escarabajo (ǁ insecto coleóptero). || \escarabajo rinoceronte. m. Insecto coleóptero de gran tamaño y color castaño oscuro, con una prominencia en el extremo anterior de la cabeza, a modo de cuerno. || \escarabajo sanjuanero. m. Insecto coleóptero, de dos a tres centímetros de largo, que tiene el cuerpo negro, los élitros de color pardo leonado y rojizas las patas y las antenas. Zumba mucho al volar. El animal adulto roe las hojas de las plantas, y la larva, las raíces. En España causa estrago principalmente en las olmedas y en los pinares.

* * *

Se llama escarabajos a los insectos del orden coleópteros. El orden Coleoptera tiene más especies que cualquier otro orden en todo el reino animal, seguido por las mariposas, abejas, avispas, y moscas. El 40 e todas las especies animales son escarabajos. Las alas delanteras del escarabajo se transforman en duros escudos, llamados élitros. Estos forman una armadura que protege la parte posterior del tórax, incluido el segundo par de alas, y el abdomen. Las alas anteriores no son usadas en el vuelo, pero deben (en la mayoría de las especies) ser levantadas para poder usar las alas traseras. Luego de aterrizar, las alas traseras se guardan debajo de los élitros. La mayoría de los escarabajos pueden volar, pero pocos alcanzan la destreza de otros grupos, como por ejemplo las moscas, y muchas especies sólo vuelan si es absolutamente necesario. Algunos escarabajos tienen los élitros soldados y no pueden volar.

* * *

masculino ZOOLOGÍA Nombre común de las especies de insectos del orden coleópteros.
escarabajo aceitero (Meloe proscarabeus) Coleóptero polífago de unos 3 cm y color negro azulado.
escarabajo avispa (Clytus arietis) Coleóptero cerambicido. Mide alrededor de 1 cm de longitud y posee los élitros y el protórax de color negro y amarillo.
escarabajo buceador Nombre común de los coleópteros adéfagos del género Dytiscus. Mide entre 2 y 4 cm y suelen ser de color negro con algunas franjas amarillas y patas posteriores muy desarrolladas.
escarabajo molinero (Tenebrio molitor) Coleóptero tenebriónido de unos 2 cm de longitud y color negro.
escarabajo pelotero Coleóptero (Scarabeus sacer) de color negro que fabrica bolas de estiércol en cuyo interior depone los huevos.
escarabajo rinoceronte (Oryctes nasicornis) Coleóptero escarabeido. Los machos poseen un cuerno en la cabeza doblado hacia atrás; mientras que las hembras tienen un pequeño escudo córneo.
escarabajo sanjuanero (Melolontha melolontha) Coleóptero escarabeido de unos 2,5 cm de longitud y élitros de color pardo, muy brillantes y abdomen acabado en una punta prolongada (pigidio).
figurado Persona pequeña de cuerpo y de mala figura.
► En los tejidos, cierta imperfección consistente en no estar derechos los hilos de la trama.
plural Letras y rasgos mal formados y confusos.

* * *

I
(as used in expressions)
escarabajo del estiércol
II
Cualquiera de unas 30.

000 especies de escarabajo (familia Scarabaeidae), que se hallan en todo el mundo. Son compactos, de cuerpo pesado y ovalado. Cada antena termina en tres placas aplanadas que se encajan para formar una porra. Los bordes externos de las extremidades anteriores pueden ser dentados o festoneados. Estas especies miden de 5 a 120 mm (0,2 – 4,8 pulg.) de largo e incluyen a uno de los insectos conocidos más pesados. Una especie de escarabajo pelotero, Scarabaeus sacer, era sagrado para los antiguos egipcios. Muchas especies son plagas agrícolas (p. ej., el escarabajo cetonia, el escarabajo japonés y el escarabajo de junio); muchos son apetecidos por los coleccionistas de insectos por sus élitros grandes, duros, bellos y coloridos, además, muy lustrosos.

Cicloneda sanguínea (Hippodamia convergens)
Encyclopædia Britannica, Inc.

Escarabajo tigre (Cicindela sexguttata)
Encyclopædia Britannica, Inc.

Criocero de los cereales (Lema melanopa)
Encyclopædia Britannica, Inc.

Escarabajo de la patata de Colorado (Leptinotarsa decemlineata)
Encyclopædia Britannica, Inc.

Escarabajo del reloj de la muerte (Catorama punctatum)
Encyclopædia Britannica, Inc.

Escarabajo verde de junio (Cotinus nitida)
Encyclopædia Britannica, Inc.

Escarabajo rinoceronte (Dynastes tityus)
Encyclopædia Britannica, Inc.
III
En la religión egipcia, un símbolo de inmortalidad muy usado en el arte funerario.

Se inspiraba en el ciclo de vida del escarabajo. Las pelotas de estiércol que los escarabajos apisonan y usan para consumir, colocar sus huevos y alimentar a sus crías representaban un ciclo de renacimiento y fueron asociadas con la inmortalidad y con el tránsito del sol por los cielos. Muchos escarabajos eran fabricados con metales preciosos y usados como amuletos o sellos. Aparecieron por primera vez 2575– 2130 BC y fueron labrados en gran número durante los reinos medio y nuevo.

Escarabajo conmemorativo del enlace de Amenofis III con la reina Tiy, XVIII dinastía; ...
Courtesy of the Oriental Institute, the University of Chicago

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужна курсовая?

Mira otros diccionarios:

  • escarabajo — (Del lat. vulg. scarabaius). 1. m. Insecto coleóptero, de antenas con nueve articulaciones terminadas en maza, élitros lisos, cuerpo deprimido, con cabeza rombal y dentada por delante, y patas anteriores desprovistas de tarsos. Busca el estiércol …   Diccionario de la lengua española

  • escarabajo — sustantivo masculino 1. (macho y hembra) Insecto coleóptero de cuerpo ovalado, patas cortas y un par de alas duras, que generalmente recubren otro par de alas plegadas: A él le dan mucho asco los escarabajos. escarabajo de la patata. escarabajo… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • escarabajo — s m Insecto del orden de los coleópteros, de muy distintas especies, que se caracteriza por tener el cuerpo robusto, oval y deprimido, la cabeza corta en forma de rombo y aparato bucal masticador, sus dos alas anteriores están endurecidas y… …   Español en México

  • escarabajo — {{#}}{{LM E15851}}{{〓}} {{[}}escarabajo{{]}} ‹es·ca·ra·ba·jo› {{《}}▍ s.m.{{》}} {{<}}1{{>}} Insecto coleóptero, especialmente el de cuerpo grande y patas cortas: • Algunos escarabajos hacen bolas de estiércol, en el interior de las cuales… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • escarabajo — s. coche Volkswagen. ❙ «Se me había olvidado que hoy tenemos que pasar la puta Iteuve del escarabajo.» José Ángel Mañas, Historias del Kronen. ❙ «El escarabajo de color verde oliva ascendió por las curvas y contracurvas de Vallvidrera...» Pedro… …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • Escarabajo (ciclismo) — Saltar a navegación, búsqueda Un escarabajo en ciclismo es el término con el que se conoce a los ciclistas colombianos.[1] Este apodo surgió en 1952, con la popularización del ciclismo en Colombia y la creación de la Vuelta ciclista a… …   Wikipedia Español

  • escarabajo japonés — Escarabajo (Popillia japonica) que es una plaga importante de plantas. Introducido accidentalmente desde Japón a EE.UU. en 1916, es sabido que los escarabajos japoneses se alimentan de más de 200 especies de plantas. Sus larvas se nutren de… …   Enciclopedia Universal

  • escarabajo cetonia — Cualquiera de las diversas especies de escarabajo (la mayoría de la subfamilia Melolonthinae). Los escarabajos cetonia adultos (género Macrodactylus) comen follaje; la hembra deposita sus huevos en el suelo y las larvas viven subterráneas durante …   Enciclopedia Universal

  • escarabajo del pepino — Cualquiera de varios coleópteros foliares (género Diabrotica) que son plagas importantes. Son amarillo verdosos, con manchas o franjas negras, y miden 2,5–11 mm (0,1–0,5 pulg.) de largo. El escarabajo del pepino listado y el escarabajo del pepino …   Enciclopedia Universal

  • escarabajo de la patata — ► locución ZOOLOGÍA Insecto coleóptero de tamaño mediano y cuerpo oval de color amarillo con líneas negras cuya larva se alimenta de las hojas de la patata. (Leptinotarsa decemlineata.) * * * Especie destructiva (Lema trilineata) de coleóptero… …   Enciclopedia Universal

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”